Quienes somos
Somos Cecilia y Leandro, fundadores de HUANACO, una empresa familiar ubicada en Loma Verde, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Nos conocimos en la facultad de Ciencias Económicas, y desde allí, continuamos nuestro camino juntos.
Luego de 20 años de acompañar a empresas y empresarios argentinos en la gestión de sus negocios, sentimos el impulso de comenzar un proyecto propio.
Así nace HUANACO, un nuevo eslabón de la cadena de valor de fibras naturales argentinas de producción consciente.
Nuestro recorrido
Comenzamos vendiendo madejas de pura lana, hiladas a mano por un grupo de mujeres rurales, que rescataron esta técnica en el marco de un proyecto de economía social de la provincia de Buenos Aires. Luego, trabajamos con madejas de cabra de angora de una Cooperativa de Pequeños Productores Minifundistas de Neuquén, a las que les dimos color con tintes naturales.
Al año siguiente, incorporamos madejas de lana merino patagónica, y ya con más experiencia en los procesos con tintes naturales, presentamos una colección de colores especialmente pensados para el tejido de diseño, la que tuvo una gran repercusión. Fue entonces, cuando confirmamos que HUANACO estaba listo para dar el siguiente paso, y decidimos llevar el proyecto a otra escala: realizar nuestra propia producción de hilados de fibras naturales.
Desde que nos sumergimos en este mundo de las fibras naturales, fuimos conociendo a los productores y sus prácticas; aprendimos sobre los animales y sus cuidados; empatizamos con sus problemas y desafíos; y nos alegramos con cada logro y cada buena temporada!
Poder contarles de dónde viene cada madeja, ha sido un objetivo ambicioso, que nos ha llevado a involucrarnos en la cadena de valor. Fuimos buscando respuesta a todas las preguntas que iban surgiendo: de dónde viene la fibra? qué trato reciben los animales? qué consecuencias ambientales tiene su forma de producción? cómo impacta en la economía de la región y de los propios productores?
Y descubrimos espacios con prácticas y procesos respetuosos con el medio ambiente, con los animales, y con las personas. Descubrimos productores que trabajan imitando a la naturaleza. Y decidimos continuar agregando valor a su producción, honrando el trabajo realizado y los resultados obtenidos.
En este momento, estamos en la etapa final de la puesta en marcha del proceso productivo. Hemos construido nuestro nuevo espacio y contamos con maquinaria de última generación para la producción de hilados industriales y madejas para tejido manual.
Tenemos en stock la más exquisita fibra de lana merino patagónica, el 100% con certificación GRASS, que es la primera certificación de pastizales para pastoreo regenerativo en la región. Esta certificación es la base para continuar hacia el siguiente paso que es la Verificación de Resultados Ecológicos (EOV por sus siglas en ingles): una metodología internacional, escalable y asequible que los agricultores y ganaderos pueden usar para medir los resultados regenerativos en sus tierras.
Y como todos los productos de producción propia, tendrán origen regenerativo certificado, desde el mes de junio somos miembros de Land to Market, una organización internacional que está trabajando con marcas de todo el mundo para sanar el planeta mediante la regeneración de sus pastizales.
Valiéndonos de la experiencia previa y poniendo nuestros conocimientos técnicos al servicio de la cadena de valor, hemos diseñado procesos de producción y de gestión , que nos permiten garantizar la trazabilidad de la fibra, desde el campo hasta cada madeja.
Gracias por acompañarnos!

